Las bolsas globales tuvieron una positiva jornada, mientras algunas materias primas como el petróleo bajan abruptamente de precio. Esto a pesar de que la guerra entre Ucrania y Rusia aún continúa.
Wall Street opera con subidas de más de 2%. Los inversionistas comienzan a reaccionar a la caída que ha tenido el precio del petróleo, tras haber alcanzado nuevos máximos en la sesión previa, luego que Estados Unidos prohibió la importación de algunas materias primas desde Rusia, como una medida de presión adicional a Vladimir Putin.
“Lo anterior sería producto que las medidas económicas en contra de Rusia estarían surtiendo efectos y uno de los más importantes que es la deuda rusa estaría al borde del default. A la vez, las medidas en contra de Rusia también estarían siendo percibidas por la población de ese país, lo que debería afectar el apoyo a Putin y lo obligaría a sentarse a negociar con Ucrania para alcanzar un acuerdo”, dijo Guillermo Araya de Renta 4.
El crudo retrocede más de 11% a esta hora, pero las estimaciones apuntan a nuevas subidas si se mantiene el conflicto armado.
Así, atención del mercado se centra en lo que ocurre en Ucrania, en el precio de las materias primas, pero también está la vista puesta en la próxima reunión de la Fed que se llevará a cabo la próxima semana.
Los mercados europeos también subieron. Las alzas superaron el 4% en algunas bolsas, y casi todos los sectores finalizaron sus operaciones en terreno positivo. El Euro Stoxx 50 subió un 5.99% es la mayor alza diaria desde 9 de noviembre de 2020.
En el viejo continente la mirada está puesta en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en la temporada de resultados corporativos y en la próxima reunión del Banco Central Europeo.
La Bolsa de Santiago también tuvo un positivo desempeño este miércoles. El IPSA avanzó un 1,69%. De todos modos, los analistas dicen que hay que estar atentos a lo que ocurra en el país en los próximos días, y sobre todo a las normas que se vayan votando en la Convención Constitucional.
“Entre Rusia y Ucrania se empiezan a ver noticias positivas, donde el asistente del presidente Zelenski de Ucrania dice que están listos para buscar una solución diplomática. Lo que podría generar nuevos óptimos en los mercados. En el plano local, estar atento a lo que se siga viendo por parte de los constituyentes”, dijo José Tomás Riveros de Capitaria.